VENTA DE CASAS

De acuerdo con registros estadísticos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la adquisición de viviendas usadas ha ido en aumento en los últimos años, pasando de 138,000 unidades en 2010 a 177,000 en 2013, por lo que nos encontramos en muy buen momento para vender una casa.

1. Recuerda que de la vista nace el amor Sal a la calle y mira la fachada de tu casa como si la vieras por primera vez.

¿La comprarías? Si tu respuesta es no, deberías comenzar a preguntarte qué la haría lucir mejor.

Estos detalles pueden hacer toda la diferencia al momento de llamar la atención de los compradores.

2. Repara lo descompuesto Las reparaciones son una inversión que te ayudará a agilizar el proceso, así como para evitar regateos llegado el momento de la negociación.

No se trata de volver a construir la casa desde cero, pero unas cuantas reparaciones sustanciales pueden hacer toda la diferencia.

3. Ponle un precio adecuado el precio de la casa está determinado por circunstancias particulares como la proximidad al centro de la ciudad, la infraestructura urbana, servicios o si se encuentra en una colonia ya consolidada.

4. Registra tu casa Sólo al registrar tu casa, el comprador se podrá asegurar de que los datos y la construcción de su interés cumplen en regla y forma los requerimientos necesarios para el proceso de adquisición.

Además, al realizar este trámite, el comprador puede usar un crédito para comprar tu casa, con lo que tendrás más posibilidades de venderla. ¿Cómo se registra una casa en venta? Debes realizar un trámite ante el Registro Único de Vivienda ( RUV ).

Una vez concluido el proceso, adquiere una Clave Única de Vivienda, que facilita a los prestadores de crédito agilizar el trámite de verificación de la vivienda que es de interés del solicitante del crédito.

5. Prepárate para mostrarla, Practica una gran presentación para todos los compradores en potencia, en la que demuestres las ventajas de tener esa propiedad.

6. Usa diversos medios para anunciarla Un letrero de “Se vende” probablemente no será suficiente para captar la atención de los compradores.

Usa palabras clave como acogedora, amplia, céntrica, etcétera.

Tómate tu tiempo para hacerlo de la mejor forma posible.

¡COMPARTE ESTE CONTENIDO CON TUS AMIGOS!

Scroll al inicio